QUE ES EL
RESIDUO?
Desechos producidos por los humanos, incluyendo
los residuos sólidos
urbanos.
RESIDUOS
RAP (REDUCE, AHORRA, PROTEGE)
El
Movimiento RAP es una acción que nace con el objetivo de sensibilizar a la
población sobre la necesidad de disminuir la cantidad de alimentos que
diariamente tiramos a la basura, así como de informar de los principales
beneficios que implica la reducción del desperdicio. Para eso, proponemos un
movimiento social que tenga como eje de comunicación los conceptos de: reduce,
ahorra, protege).
QUE SON RESIDUOS SÓLIDOS
Es
todo aquello que sobra de las actividades diarias tanto domesticas, industriales
y comerciales y que se consideran como inservibles, lo que llamamos basuras.
RESIDUOS
ORGÁNICOS:
Son biodegradables (se descomponen naturalmente).
Son aquellos que tienen la característica de poder desintegrarse o degradarse
rápidamente, transformándose en otro tipo de materia orgánica.
Los residuos orgánicos que generamos en nuestro
domicilio son una fuente de nutrientes muy buena para enriquecer el suelo.
RESIDUOS INORGÁNICOS:
Los residuos inorgánicos son los residuos
elaborados con materiales que no se descomponen o tardan largo tiempo en
descomponerse: plásticos, metales y vidrio, hierro.
Inorgánicos: son los que por sus características
químicas sufren una descomposición natural muy lenta.
RESIDUOS PELIGROSOS:
Los
residuos que pueden ser dañinos para la salud de los humanos o del medio
ambiente se conocen como residuos peligrosos. Los residuos pueden ser sólidos,
líquidos, gases o una combinación de estos. Como toallas
higiénicas y pañales desechables, cuchillas de afeitar así como las jeringas, las agujas hipodérmicas,
termómetros rotos, medicinas vencidas,
envases de insecticidas, raticidas, productos para el cuidado de mascotas y
otros químico.
Son Residuos Aprovechables aquellos que se pueden reutilizar o reciclar a través de un proceso
industrial o casero. Papel, cartón, vidrio, plásticos, tetra pack, metales,
electrodomésticos, ropa usada, son ejemplos de este grupo.
Son Residuos No aprovechables aquellos que no
se pueden reutilizar o reciclar. Restos de comida, pañales, bandejas de icopor,
calzado, celofán, cintas de video, pilas usadas, chiros, aceite quemado, son
ejemplos de este grupo.
Cuánto tardan en desaparecer algunos
tipos de residuos
Tomaremos
como ejemplo algunos de los desechos o residuos mas conocidos para todos
nosotros:
·
Papel: 2 a 6 semanas
·
Tela de algodón: 1 a 5 meses
·
Pita o soga: 3 a 14 meses
·
Ropa de lana: 1 año
·
Madera: 10 a 13 años
·
Latas de conservas: 100 años
·
Botella plástica: 450 años
EFECTOS DE LOS DESECHOS SÓLIDOS
La
importancia de los desechos sólidos como mecanismo de transmisión de
enfermedades no está bien determinada pero se le atribuye la incidencia de la
transmisión de algunas enfermedades, al lado de otros factores
principales que actúan por vías directas.
Efectos
directos: estos se refieren al contacto ocasional directo con la basura, que
algunas veces contiene excremento humano, de animales y restos de otros agentes
que pueden ser fuente de transmisión de enfermedades,
Efectos
indirectos: estos están vinculados a la proliferación de vectores de
importancia sanitaria y de molestias públicas, entre las que se encuentran, la
mosca, las ratas, las cucarachas que encuentran en los residuos sólidos su
medio alimenticio y su hábitat, y transmiten enfermedades como fiebre tifoidea,
salmonelosis, disenterías, diarreas, malaria, dengue, rosis y rabia, entre
otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario